Buenos Aires 1969. Es Actriz,
productora, gestora cultural, asistente y directora teatral, trabajando tanto
en el ámbito independiente como en el comercial y el oficial. Como Actriz fue nominada en el rubro “Actuación femenina” en los
Premios Teatro del Mundo 2004 (GETEA). Participó de numerosos festivales internacionales
y nacionales con varias de sus obras. Actualmente es Productora Teatral del Teatro Nacional Cervantes. Organiza el Concurso de Dramaturgia Premio Estimulo a la escritura teatral Serpiente Amarilla. Editó la revista cultural escénica independiente Serpiente
Amarilla. Formó el Grupo de Mandarinas Teatro con quienes llevó adelante
el Área Teatro de la Biblioteca Popular Fray Mocho, de Villa Ballester, Pcia. de
Buenos Aires. Del 2001 a 2007 fue programadora y coordinadora de la sala Espacio Ecléctico
en el barrio de San Telmo.
Como Actriz
Golpe de
Aire, de Marcelo Mininno (Sala Sarmiento del CTBA), Hotel Melancólico, de
Mariela Asensio (Teatro La Carbonera), Parte de este Mundo (actriz invitada) de Adríán Canale (El Camarín de Las Musas), Las Criadas, de Jean Genet dirigida
por Marta Riveros (nominación “Actuación
femenina” en los Premios Teatro del Mundo 2004 (GETEA), Pelicano,
de A. Strindberg con dirección de Mónica Benavidez, sala
Querida Elena, Español para Extranjeros, de Eva
Halac (sala Caras y Caretas), El día de la lluvia, de Adrián
Caram (Sala Espacio Ecléctico) Clowns No Perecederos, C. C. R.
Rojas dirigido por Cristina Martí, Paciente Espera y Juego de
Salón, ambas de Bob Baar y Carlos Nicastro, (Teatro La
Carbonera), El enemigo del pueblo, de Henrik Ibsen dirigida por M.
Esther Fernandez y en los infantiles El Reino de los Mastrototti, El País
de los sin-ceros, dirigidas por Leticia Torres y Abran
cancha que aquí viene Don Quijote de La Mancha, con dirección
de Luis Sampredo.
En
audiovisuales actuó en La tierra en el medio, LM de Natalia
Trzcina, Inés no cumple años, CM de Gabriela Fellet, Para vestir Santos,
Canal
13, Una cierta mirada (LM independiente) de Emanuel Flax.
Como Asistente de dirección
¿Qué de magnifico tiene ser yo? Teoría sobre la cama, de Liliana Viola y Julieta Ascar (Sala C.Cabanella del CTBA) y Multiteatro; Madres&Hijos, dirección de Luciano Suardi (Multiteatro), Lote 77 de Marcelo
Mininno (Teatro Del Abasto), La Dama de Negro dirigida por Manuel
Gonzalez Gil (Gira Nacional), La Novicia Rebelde (Asistente de
dirección de niños) dirección Jonathan Butterell (Teatro Opera), Más
de cien mentiras (Segunda Stage Manager) dirección de David Serrano (Teatro
Liceo) y en La guerra de los Roses, con dirección de Marcos Carnevale (Teatro
Maipo)
Como Productora
Actualmente es productora en el Teatro Nacional Cervantes. En teatro comercial: ¿Qué de magnifico tiene ser yo? Teoría sobre la cama, de Liliana Viola y Julieta Ascar (Multiteatro), Parque Lezama, de J.J. Campanella (Teatro Politeama), Piaf, con dirección de Jamie Lloyd, Teatro Liceo
(Producción Suar-Blanco), Hello Kitty y Doki y sus amigos, ambas
en el Teatro Lola Membrives (Producción La tienda de atrás- Exim Licesing group), Policarpo Cuaresma de Antunes Filho (Brasil), Sala Casacuberta
del CTBA, Lamartine Babo (2011), de Emerson Daneri (Brasil), C.C. San Martin (ambas con producción SESCP Brasil), como Producción de material de archivo: Man Of The Monkey, largometraje documental de David Romberg (EEUU), La sombra de Evita (Documental) y Una
carta a Evita (Serie TV española) ambas últimas de copia-cero Producciones,
Barcelona, España.
Y en la producción de sus
obras (D) Una leve aproximación, Humano, El Vínculo, y Hagamos una cita a la tardecita.
Como Directora
(D) una leve aproximación, como autora y directora, basada en la vida y obra de la escritora norteamericana, Dorothy Parker en la Sala Querida Elena; Humano (dirección y adaptación de la novela El Vizconde demediado de Italo Calvino) en la Biblioteca Popular Fray Mocho (Villa Ballester); El Vínculo de August Strindberg (adaptación y dirección) dentro del Ciclo Intervención Strindberg, en la Sala Querida Elena, Hagamos una cita ala tardecita de Adela Basch, en la Biblioteca Popular Fray Mocho,
(D) una leve aproximación, como autora y directora, basada en la vida y obra de la escritora norteamericana, Dorothy Parker en la Sala Querida Elena; Humano (dirección y adaptación de la novela El Vizconde demediado de Italo Calvino) en la Biblioteca Popular Fray Mocho (Villa Ballester); El Vínculo de August Strindberg (adaptación y dirección) dentro del Ciclo Intervención Strindberg, en la Sala Querida Elena, Hagamos una cita ala tardecita de Adela Basch, en la Biblioteca Popular Fray Mocho,
E Hizo la puesta en escena
de (Tri)ciclo
de humor, Kamishibai (teatro de papel) y De Motus propio por La Colifata
estas últimas en la sala Espacio Ecléctico.
Se forma como actriz con María Esther Fernández, Eduardo Gondell, Bob Baar y
Carlos Nicastro y Mariana Oberztern. Estudia canto con Nora Faiman, Gabriela
Fantoni y Julieta Milea, y Clown con Daniel ”Loreto” Miranda, Cristina Martí,
Marcelo Zapalá y Enrique Federman. Tomó seminarios con Diego Starosta, Marcelo
Allasino y Pompeyo Audivert. Estudió Dirección de actores con Ciro Zorzoli y
Dramaturgia con con Marcelo Bertuccio (mediante la
Beca Fondo Cultura) y con Matías Feldman.
Premios, Festivales y eventos en los que participó
Con HOTEL MELANCOLICO: Festival Internacional de Buenos Aires (2007), Festival Nacional de Teatro de Rafaela (2005), Escuela de Formación de Espectadores (INT y Min. Educación), Festival Iberoamericano de Teatro Mar del Plata (2005)
Con JUEGO DE SALON: X Festival Internacional de Teatro de
Con LAS CRIADAS: 7mo. Encuentro de Teatro Independiente de Rafaela (2005)
Con LA PAYASERA: 2do Encuentro de Clowns de